Vacaciones en Panamá 2024: Todas tus preguntas contestadas

Vacaciones en Panamá

Tanto si estás haciendo las maletas para una aventura de Vacaciones en Panamá, como si simplemente quieres hacerte una idea del país, ¡te traemos este artículo para que conozcas todo lo necesario para tu viaje!

Es importante tener una idea general de los requisitos para viajar a panamá, qué puedes esperar y cuáles son los elementos esenciales que debes llevar, ya que puede ayudarte a mejorar tu viaje.

A continuación hemos elaborado una lista exhaustiva de las preguntas más frecuentes sobre tu destino de vacaciones en Panamá. Desde los documentos de viaje para ayudarte a hacer las maletas, hasta las aventuras y actividades, ¡te tenemos cubierto!

Índice

Cómo hacer la maleta para tu viaje

Si te preguntas qué debes llevar, estas preguntas frecuentes te ayudarán a ponerte en marcha. Los artículos dependen de las actividades y las aventuras que estés planeando, si vas a pasar unas vacaciones en panamá todo incluido o disfrutar al aire libre, por ejemplo.

¿Qué debes llevar a tus vacaciones en Panamá?

¿Qué tipo de cosas debo llevar a Panamá?

En cuanto a la ropa, Panamá está situada alrededor del Ecuador, por lo que puedes prever un clima cálido y húmedo, especialmente en las tierras bajas. Lo mejor es meter en la maleta ropa cómoda y ligera, y si es posible, ropa transpirable y que absorba la humedad.

Otro tipo de ropa que funcionará para tus Vacaciones en Panamá es la de algodón fino o la deportiva. Por otro lado, las tierras altas de Panamá, especialmente las zonas montañosas, pueden ser un poco frías. Para zonas como Boquete, una chaqueta fina o un jersey serán adecuados. Como hablamos en nuestra guía de la isla de Guna Yala, también querrás llevar un chubasquero.

¿Qué debo llevar si pienso hacer senderismo?

Si tienes previsto en tus Vacaciones en Panamá hacer senderismo o cualquier actividad al aire libre, lo esencial son unas zapatillas de montaña, unos pares de calcetines y unos pantalones cortos. Para protegerse del sol, serán una gran idea artículos como un sombrero, gafas de sol y protector solar. Una camiseta de manga larga y una linterna serán útiles para la noche.

Si llevas una cámara o un teléfono, es una buena idea llevar también una bolsa seca impermeable o una funda protectora. Es mejor ser precavido.

No olvides un buen calzado si tienes pensado hacer senderismo durante tus Vacaciones en Panamá

¿Qué debo llevar si pienso ir a la playa?

Si tienes pensado ir a la playa o hacer una excursión de isla en isla, lo esencial es una toalla de playa, gafas de sol, un sombrero, protección solar y, para las islas deshabitadas sin electricidad, una linterna será una gran idea. Además, es imprescindible incluir un amplio spray antimosquitos.

Te puede interesar: Tours que recomendamos en Panamá

He olvidado mi cámara, ¿puedo comprar una de alta calidad en Panamá?

Sí, se pueden comprar cámaras de alta calidad. Las principales ciudades, como Ciudad de Panamá, San Miguelito y David, tienen grandes centros comerciales con productos modernos actualizados.

¡No dejes de registrar los momentos mágicos en Panamá!

¿Necesito un adaptador para mis aparatos electrónicos si estoy de Vacaciones en Panamá?

En la mayoría de los lugares, el voltaje de Panamá es el mismo que el de EE.UU. y la UE, 110 voltios, y los enchufes son de dos clavijas. Así que, si no eres de EEUU, sí que necesitas un adaptador de enchufes.

Vacaciones en Panamá

Vacaciones en Panamá
Preguntas Frecuentes para disfrutar Vacaciones en Panamá

¿Es Panamá un lugar familiar?

Sí. La cultura panameña está muy orientada a la familia. La cultura da mucha importancia a permanecer cerca de los familiares. Debido a este ambiente, viajar y pasar las vacaciones en Panamá en familia es seguro y divertido. Muchos alojamientos de hoteles incluyen opciones orientadas a la familia, como camas individuales adicionales y zonas de juego al aire libre. Ver también: Los 10 mejores Hoteles en ciudad de Panamá

Disfruta de Vacaciones en Panamá para toda la familia

¿Dónde están las playas más bonitas de Panamá?

Panamá cuenta con algunas de las playas más bonitas del mundo, con aguas turquesas y arenas blancas. Las costas panameñas del Pacífico y el Caribe se extienden a lo largo de más de 2.850 kilómetros. Algunas de las playas de renombre mundial son Bocas del Toro, el Golfo de Chiriquí y Las Perlas.

Consulta cuáles son las playas que no debes perderte si estás de Vacaciones en Panamá en la siguiente guía: Playas más paradisiacas de Panamá

¿Cuándo es la mejor época para ir de Vacaciones en Panamá?

¡En cualquier momento! Lo mejor de Panamá es que el país goza de un estupendo clima tropical durante todo el año. Dicho esto, hay dos estaciones principales en Panamá: la estación seca y la estación lluviosa.

Mucha gente prefiere la estación seca, de enero a abril, ya que las zonas a lo largo del Pacífico son secas y cálidas. La temporada de lluvias va de mayo a diciembre. Al contrario de lo que la mayoría piensa, la temporada de lluvias no es tan "lluviosa". Es cierto que se forman tormentas tropicales que suelen hacer llover durante menos de una hora, pero el tiempo vuelve a ser hermoso, de ahí nuestra recomendación de chubasquero sobre los artículos que hay que llevar.

Quizás te interese leer: ¿Cuándo es el mejor momento para visitar Panamá?

Puedes disfrutar Panamá durante todo el año

¿Cuáles son las principales actividades en Panamá?

No es de extrañar que muchas de las mejores actividades para hacer de vacaciones en Panamá tengan que ver con el aire libre. Los Parques Nacionales panameños son nada menos que perfectos para el senderismo y las excursiones por la fauna.

VER: ¿Puedo ir a ver ballenas en Panamá? (Dónde, Cuándo, Cómo)

El rafting en aguas bravas también es muy popular entre las actividades para hacer de vacaciones en Panamá. Las costas panameñas también son excelentes para las actividades de playa, como el snorkel, el surf y la pesca.

Otras actividades incluyen entrar en contacto con la cultura panameña a un nivel más íntimo, como visitar aldeas indígenas y visitar galardonadas fincas de café en las tierras altas del Volcán Barú, en la provincia de Boquete. Para obtener información sobre aldeas nativas puedes consultar: Aldea Indígena de Embera en Panamá

Hacer rafting es una de las actividades que puedes disfrutar de Vacaciones en Panamá

Los 6 mejores Tours en Panamá

Llegada y salida: De Vacaciones en Panamá

hombre de pie en el aeropuerto mirando el tablón de anuncios de los horarios de los vuelos
¿Cómo llegar? Vacaciones en Panamá

¿Qué aerolíneas principales vuelan a Panamá desde EEUU y la UE?

Hay vuelos estadounidenses a Panamá desde más de 16 ciudades importantes: United, Delta, American, Copa, Spirit y Mexicana. Desde la UE, tenemos Taca y MLK desde Amsterdam y Air France.

Ver también: Inauguración Terminal 2 del Aeropuerto Tocumen

¿Qué documentos necesito para viajar de vacaciones en Panamá?

La legislación panameña exige a cualquier visitante que entre por aire, agua o tierra, lo siguiente: como harías al visitar todos los países extranjeros, se requiere un pasaporte válido, con una vigencia mínima de 6 meses desde la fecha de entrada. Los turistas también necesitarán una prueba de 500 USD como mínimo, y un billete de vuelta para salir de Panamá. El justificante de 500 USD puede ser un extracto bancario, una tarjeta de crédito o un cheque de viaje y, por supuesto, dinero en efectivo.

También es conveniente tener un billete de salida del país en un plazo de 90 días, por si las autoridades preguntan.

Papeles para entrar a Panamá

¿Qué debo llevar a los pasos fronterizos?

El cruce de la frontera de Panamá con Costa Rica es bastante sencillo. Como es habitual, ten a mano tu pasaporte y un justificante de un mínimo de 500 USD, y tu billete de viaje para salir de Panamá. Los dos últimos no siempre se piden, pero sugerimos tenerlos a mano por si se da el caso.

¿Existe un impuesto de salida de Panamá?

Sí. El impuesto de salida de Panamá es de 40 USD, pero está incluido en el precio del vuelo.

¿Cuánto tiempo puedo quedarme en Panamá?

La mayoría de los turistas tienen un plazo de 30 días, y el límite máximo suele ser de 90 días.

¿Cuáles son los principales aeropuertos de Panamá?

El principal aeropuerto de Panamá es el Aeropuerto Internacional de Tocumen, situado a sólo 20 ó 30 minutos de la ciudad de Panamá, cuyo código de aeropuerto es PTY. También hay otro aeropuerto internacional situado en la ciudad de David, cuyo código de aeropuerto es DAV.

Un dato curioso es que hay más de 100 aeropuertos en Panamá, lo que lo convierte en el país con más pistas de aterrizaje privadas por kilómetro cuadrado que cualquier otro país del mundo.

¡Panamá es el país con más pistas de aterrizaje por km2!

Gente, economía y gobierno

hombre con delantal blanco
Conoce más sobre la gente y cultura que encontrarás en tus Vacaciones en Panamá

¿Es Panamá un lugar seguro?

Si te estás preguntando si es seguro pensar en vacaciones en Panamá, la respuesta es si. Panamá es uno de los países más seguros de la región centroamericana. Los delitos menores que son habituales en otros países son poco comunes en Panamá, y los delitos violentos son poco frecuentes. Como lo harías en cualquier otro país, ejerce el sentido común y la precaución. En la ciudad de Panamá, coge sólo taxis autorizados o utiliza un Uber.

Quizás quieras leer: ¿Cómo es la seguridad en Panamá? - Para visitar y vivir

Panamá es uno de los países más seguros de Centroamérica

Mi español está un poco oxidado, ¿será un problema?

No. La mayoría de los panameños son bilingües en inglés y español, especialmente en las zonas más turísticas y en los negocios orientados a la hostelería.

VER: 6 mejores escuelas de español en Panamá para extranjeros y viajeros

¿Cuál es la moneda utilizada en Panamá?

La moneda local panameña es el dólar estadounidense. Esto es una gran comodidad y simplifica la mayoría de las transacciones comerciales.

¿Es estable el gobierno en Panamá?

El gobierno panameño es muy estable. Desde 1994, el gobierno es una democracia constitucional. Debido a la construcción del Gran Canal, Panamá ha tenido fuertes lazos con Estados Unidos, que a su vez, también tiene un gran interés en el bienestar y la seguridad de Panamá. Panamá no tiene ejército, pero sí cuenta con varias fuerzas públicas, como la Policía Nacional de Panamá.

¿Cuál es la población de Panamá?

En enero de 2019, la población de Panamá se estima en 4.159.774 habitantes.

¿Cuál es la composición étnica de Panamá?

Más del 70% de la población panameña es mestiza, mezclada con nativos americanos y blancos. Los otros porcentajes están compuestos por un 14% de antillanos, un 10% de blancos y un 6% de amerindios.

VER: ¿Cuál es la Danza Tradicional de Panamá?

En tus Vacaciones en Panamá encontrarás una gran diversidad de culturas

Datos curiosos e importantes

casas en la ciudad de panamá
Alojamientos para Vacaciones en Panamá

¿Es Panamá un lugar seguro para las mujeres que viajan solas?

Las mujeres que viajan solas en Panamá se sentirán más seguras en comparación con otros países. El potencial de acoso sigue presente, ya que la cultura está dominada por una mentalidad machista. Existen los halagos ocasionales por parte de los hombres, los silbidos, los golpes de cuerno, los besos, etc. Como harías en cualquier otro país, ten cuidado y usa el sentido común. Por ejemplo, no camines sola por las calles de noche.

Si eres mujer y viajas sola, Panamá es un destino seguro

¿Es Panamá un país amigo de los niños?

Sí. Panamá es una cultura orientada a la familia, por lo que los alojamientos para niños están por todas partes. Las abundantes actividades al aire libre de Panamá hacen que el país sea un gran lugar para visitar con niños.

¿Puedo llevar mi mascota a Panamá?

Sí. Hay algunos requisitos que hay que cumplir antes, acompañados de una cantidad considerable de papeleo que suele implicar ayuda legal. Salir de Panamá con una mascota requiere otra ronda de trámites y permisos.

VER: ¿Puedo viajar a Panamá con mascotas (perro o gato)?

Llevar mascotas a tu viaje a Panamá es posible

¿Cómo es la infraestructura de accesibilidad panameña para las personas con discapacidad?

En 1999 se aprobó una ley panameña que exigía que los edificios privados y públicos fueran accesibles para las personas con discapacidad. Sin embargo, la infraestructura actual no incluye de forma generalizada rampas u otras adaptaciones.

Sin embargo, la ciudad de Panamá, debido al exceso de ascensores y taxis, es relativamente fácil de recorrer para las personas con discapacidad. Sin embargo, la mayoría de los taxis aún no están equipados para sillas de ruedas. En general, cuanto más se aleja uno de la ciudad de Panamá, menos accesible es la situación, ya que las carreteras a veces no están pavimentadas.

VER: Panamá: Oportunidades y amenazas

Teléfonos e Internet

persona que utiliza un smartphone

¿Cuál es el huso horario de Panamá?

Panamá está en la zona horaria del Este, EST. Como dato curioso, Panamá no participa en el horario de verano.

Necesito hacer una llamada internacional, ¿cómo marco para entrar y salir de Panamá?

Para marcar a Panamá desde Estados Unidos, utiliza primero el código internacional de tu país, en el caso de Estados Unidos, 011. A continuación, marca el código de país de Panamá 507, seguido del número de teléfono panameño como es habitual.

Marcando el número de teléfono 5555-5555 desde Estados Unidos a Panamá, el número que se marcaría es 011-507-5555-5555.

¿Puedo utilizar mi Android y mi iPhone en Panamá?

Sí. Dependiendo de los precios internacionales con tu proveedor actual, hay opciones que incluyen la compra de teléfonos móviles desechables en el aeropuerto y la carga de minutos en ellos, para un enfoque de pago por uso.

Donde haya Wi-Fi, también tendrás la opción de conectarte a tus aplicaciones como siempre. Aplicaciones como Whatsapp y Skype te serán muy útiles.

¿Cuánto tarda mi correo en llegar a Estados Unidos?

El tiempo de viaje de un documento o tarjeta postal entre Panamá y Estados Unidos es de 5 a 10 días postales. Los sellos suelen estar disponibles en los hoteles, y la mayoría de las oficinas de correos abren de lunes a sábado.

Dinero y presupuesto

mujer contando billetes de dólar
Cuánto dinero llevar a tus Vacaciones en Panamá

¿Cuánto dinero en efectivo debo tener a mano en Panamá?

Dependiendo de las actividades que elijas en tus vacaciones en Panamá, la cantidad media por persona y día es de 40 a 60 USD. Esto puede variar en función de los paquetes de hotel, por ejemplo, el alojamiento de las comidas, etc. Los cajeros automáticos están muy extendidos en Panamá, sin embargo, aconsejamos tener dinero en efectivo a mano para los destinos remotos.

Aconsejamos notificar a tu banco antes de viajar a Panamá para evitar posibles interrupciones del servicio.

¿Qué tipo de regalos y recuerdos puedo encontrar en Panamá?

En Panamá no hay escasez de regalos y recuerdos para comprar. Se pueden encontrar muchas tiendas de recuerdos en las zonas más turísticas como la ciudad de Panamá, así como vendedores ambulantes. Nuestra recomendación: ¡Los grupos indígenas de Panamá hacen la mejor artesanía! Las joyas de cuentas, las camisas y las blusas hechas a mano son excelentes regalos.

Puedes encontrar hermosos souvenirs y recuerdos de tus vacaciones en Panamá

¿Se da propina en Panamá?

tarro de cristal transparente para las propinas
¿Se deja propina en Panamá?

Es costumbre dejar un 10% de propina después de comer en un restaurante. También es costumbre dejar una propina a las personas que te prestan un servicio, es decir, a un guía turístico de cualquier tipo, y a un conductor de barco mientras se va de isla en isla. La mayoría de las veces, una propina de 2 USD será suficiente.

Este artículo quizás te pueda sacar todas tus dudas: Propinas en Panamá

¿Se aceptan las tarjetas de crédito en Panamá?

Si vas a pasar tus vacaciones en Panamá, es importante que sepas qué formas de pago se aceptan. Las tarjetas de crédito se aceptan en todas las ciudades importantes de Panamá, especialmente en los hoteles y bares de lujo. Como hemos dicho, es aconsejable llevar dinero en efectivo a las zonas más remotas, cuanto más te alejes de los límites de la ciudad. La mayoría de las pequeñas tiendas, mercados y supermercados locales sólo aceptan dinero en efectivo.

¿Cuál es el tipo de cambio?

Si viajas a Panamá desde otras partes del mundo aparte de Estados Unidos, podrás cambiar dinero en Ciudad de Panamá. Lo más fácil será en cuanto bajes de tu vuelo en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Para los que viajan a Panamá desde Estados Unidos, Panamá utiliza el dólar estadounidense, por lo que no es necesario cambiar dinero.

Geografía

¿Experimenta Panamá huracanes y terremotos?

El clima puede que te inquiete si estás planeando unas vacaciones en Panamá. Debes saber que este país no experimenta huracanes, ya que está al sur de la zona de huracanes. La mayor parte de Panamá no experimenta terremotos significativos, sin embargo, el oeste de Panamá ha visto algunos terremotos importantes.

VER: Islas en Panamá 2024

¿Cómo es el paisaje de Panamá?

El paisaje panameño es extremadamente versátil. El paisaje tiene una mezcla de selvas tropicales en las que abunda la vida salvaje, y regiones montañosas como la región del Volcán Barú en Boquete, perfecta para las plantaciones de café. Panamá también contiene algunas de las playas más bellas del mundo. El paisaje también incluye humedales, llanuras y pastos.

Hermosa vista de la Ciudad de Panamá

Transporte

Autobús Veki de Panamá en la autopista junto a un edificio de gran altura durante la noche

¿Están pavimentadas las carreteras en Panamá?

La mayoría de las carreteras de Panamá están en excelente estado y están pavimentadas. La Carretera Interamericana discurre de este a oeste, asfaltada en su totalidad.

¿Es Panamá un país apto para las bicicletas?

No. El país en su conjunto no es apto para las bicicletas, a excepción de Boquete e Isla Colón. Si decides salir en bicicleta, toma precauciones y mantente alerta.

VER: Cómo llegar al Canal de Panamá en Bús

¿Puedo alquilar un coche en Panamá?

Sí, si puedes hacerlo, será muy conveniente.

¿Cómo es el transporte público en Panamá?

El transporte público es fiable, rápido y barato. Hay autobuses disponibles a la mayoría de las partes principales del país. La mayoría de los panameños viajan en autobús y podrás hacerte una idea de la cultura viajando en autobús.

Salud: cosas a tener en cuenta en las vacaciones en Panamá

¿Es el agua potable en Panamá?

El agua es limpia y segura para beber en la mayor parte del país. Boca del Toro es uno de los pocos lugares de Panamá donde la fiabilidad del agua no es la mejor, al igual que en las zonas en desarrollo. En caso de duda sobre la fiabilidad del agua, es mejor pecar de precavido y beber agua embotellada.

¿Hay muchos insectos en Panamá?

araña en la telaraña
Ten cuidado con los insectos en tus vacaciones en Panamá

Con una protección adecuada, estarás bien. Nuestra recomendación es que utilices repelente de insectos, especialmente alrededor de las piernas y los pies, si vas a hacer senderismo, y que mantengas los pies cubiertos. Sacúdete la ropa antes de ponértela, ya que hay arañas, escorpiones y hormigas arrastrándose.

¿Necesito vacunarme antes de mis vacaciones en Panamá?

No hay vacunas como requisito para los viajeros de Norteamérica o Europa. A los viajeros de otras partes del mundo, incluyendo Sudamérica y el África subsahariana, se les puede exigir una prueba de vacunación. Nuestra recomendación es que consultes a tu médico antes del viaje, ya que las condiciones de salud están sujetas a cambios. Si planeas visitar una zona rural, puede que no sean necesarias las pastillas contra la malaria; sin embargo, si vas a visitar zonas remotas, puedes considerar llevar algunas.

¿Qué hago en caso de emergencia en Panamá?

En caso de emergencia, marca el 911. Esto marcará los servicios de ambulancia y respuesta médica. Hay hospitales en la mayoría de las ciudades, y los pueblos más pequeños tienen clínicas. Si la respuesta de la ambulancia no es rápida, aconsejamos tomar un taxi hasta el hospital o clínica más cercanos. En las farmacias locales hay medicamentos de venta libre, así como medicamentos con receta.

Naturaleza y Parques Nacionales

¿Cuánta fauna hay en Panamá?

Al tener Panamá regiones montañosas y selvas tropicales, hay una gran cantidad de vida salvaje y animales exóticos. La mayoría de los parques y reservas naturales te permitirán ver monos, aves, reptiles y grandes felinos. Si estás en un parque de alta mar, podrás ver una gran variedad de vida marina, especialmente en los arrecifes de coral.

Conoce más sobre la fauna de Panamá en esta nota: 21 animales exóticos de Panamá

¿Hay Parques Nacionales y Reservas Naturales seguros en Panamá?

Sí. Las criaturas exóticas más grandes tienden a mantenerse alejadas de las personas. Como regla general, si no te desvías del camino, ni vas a explorar, estarás bien.

VER: Parque nacional Soberanía

¿Dónde puedo ir a experimentar la naturaleza en Panamá?

Panamá ofrece una gran variedad de experiencias de naturaleza al aire libre. Para una experiencia montañosa, ciudades como Boquete y El Valle son ideales. Para disfrutar de playas y arrecifes de coral, zonas costeras como Boca del Toro y el Golfo de Chiriquí son ideales. Si buscas oportunidades de observación de aves exóticas, el Parque Nacional de Soberanía es el lugar ideal para ti.

Golfo de Chiriquí - Vacaciones en Panamá

¿Cuánto cuesta visitar un Parque Nacional o una Reserva Natural?

El precio depende del parque o reserva. Algunos son gratuitos, pero si hay que pagar, la tarifa no suele superar los 5 dólares por persona.

¡Subamos al avión y que empiecen las Vacaciones en Panamá!

Si has superado todas nuestras preguntas frecuentes, es muy probable que estés más que preparado para concluir tu equipaje. No olvides de tener la documentación adecuada a mano cuando la necesites.

Como regla general, te sugerimos que lleves siempre la cantidad de dinero en efectivo que creas que vas a necesitar para el día, y que guardes el resto de forma segura en tu habitación de hotel. Asegúrate de estar siempre atento a lo que te rodea y sigue y ejerce las precauciones de seguridad de sentido común. Al hacerlo, te asegurarás de maximizar el nivel de diversión de tus vacaciones ¡estando siempre bien preparado!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir