Cuáles son los Cinco Barrios más Caros de Panamá


Entre la vida Cosmopolitan de El Cangrejo, el aire bohemio y los coloridos fines de semana de los barrios más caros de Panamá hay mucho, muchísimo dinero de por medio. En la ciudad de Panamá los precios por metro cuadrado incrementan abismalmente en los barrios ubicados en la zona costera, sur y canalera de la capital, y son más bajos, como es de costumbre, con cada kilómetro de distancia del centro.
¿De cuánto es la diferencia? Según estadísticas inmobiliarias los precios promedios que se registran por metro cuadrado es entre 573$ y 3.500$. Aunque este resumen no abarca todos los barrios de la zona metropolitana, si se refleja la mayoría donde existe una fuerte actividad de compra-venta.
La Ciudad de Panamá se ha ido expandiendo con el pasar del tiempo. Hace años, Panamá solo eran algunas zonas habilitadas para vivir, ya que no contaba con tanta población. En la actualidad, existen más construcciones, más calles y más zonas ubicadas hacia las afueras de la ciudad que están siendo el centro de las personas que desean invertir y construir en nuevos proyectos.


Entre las zonas más caras para vivir en la Ciudad de Panamá mencionamos las siguientes
- Costa del Este
- Punta Pacifica
- El Cangrejo
- Avenida Balboa
- San Francisco
Estas zonas se caracterizan por ser sumamente céntrica y por ofrecer una variedad de servicios sin tener que desplazarse tanto. Estas zonas cuentan con comercios cerca, supermercados, bancos, entre otros.
El acceso es un factor clave para que una zona sea considerada apta dentro de la Ciudad de Panamá. Punta Pacifica, San Francisco, El Cangrejo, Avenida Balboa y Costa del Este disfrutan de muy buena accesibilidad.
La ciudad de Panamá es un lugar muy privilegiado por su clima y su ubicación. No es común ver ni terremotos ni huracanes, como pasa en otras ciudades y esto le da una gran ventaja. Además, la productiva economía que identifica a Panamá, la convirtió en el destino preferido para muchos extranjeros para establecerse e invertir o sencillamente comprar una segunda casa para después de jubilarse. También para diversas empresas internacionales para sus centros regionales.
Panamá se encuentra entre los tres mejores países para vivir por:
- Patrón de vivienda
- Educación
- Salud y
- Estabilidad económica
Además de ser bastante seguro comparado con muchos países Latinoamericanos, ya que no que estar pendiente de amenazas de violencia o robo.
En la ciudad, usted podrá hallar todo lo necesario, ya sea centros comerciales, hospitales o universidades. Sin embargo, existen zonas con mejor ubicación y con más cantidad de servicios que otras. Entre las más costosas y mejores zonas para vivir en Panamá se pueden mencionar las siguientes:
- Costa del Este
- San Francisco
- El Cangrejo
- Avenida Balboa y
- Punta Pacifica
Costa del Este Panamá
Costa del Este es una nueva zona muy ordenada al este de la ciudad de Panamá, perfecta para aquellas personas que no les desagrade manejar distancias interurbanas. Cuenta con plazas comerciales, escuelas, edificios de gran tamaño, zonas residenciales muy bien planificadas, bancos, oficinas, parque industrial y áreas verdes. Es una zona importante y muy conocida por su diversidad de comodidades y su increíble vista al mar. También cuenta con acceso a las principales autopistas, teniendo cerca el centro de la ciudad y al Aeropuerto Internacional de Tocumen.
San Francisco Panamá
San Francisco es una de las zonas residenciales en Panamá con mayor tradición. En esta zona, se ubica el Parque Omar Torrijos, uno de los parques más grandes de la ciudad, con un recorrido de 5 km. Es el lugar preferido por los habitantes de la zona para caminar al aire libre, hacer deporte o sencillamente aislarse del bullicio de la ciudad.
San Francisco Panamá cuenta con la vía comercial más importante del país, Calle 50, con majestuosos y representativos edificios como el Revolution, que comprende uno de los centros empresariales más reconocido en el país.
El Cangrejo
El Cangrejo es una vieja área exclusiva de la Ciudad de Panamá, ubicado en el corregimiento de Bella Vista. Esta área fue, en la década de los años 50, la zona más exclusiva del país. En la actualidad cuenta con muchos restaurantes, apartamentos de lujo, parques y monumentos. A pesar de que El Cangrejo cuenta con una vida nocturna muy activa, a su vez es una zona muy segura y conveniente.
Avenida Balboa Panamá
La Avenida Balboa Panamá es la vía más espaciosa del área metropolitana y la vía más moderna de Latinoamérica. Además, se conoce por ser el kilómetro de carretera más caro del mundo, fue construido por un valor de 189 millones de dólares.
Cuenta con dos malecones y seis carriles viales. También, cuenta con más de ocho parques recreativos y canchas, una ciclovía y cinco gazebos, áreas verdes con árboles y plantas tropicales, fuentes y espejos de agua, y la estatua al descubridor del Mar del Sur Vasco Nuñez de Balboa, entre otras obras de artistas urbanos. Es la composición ideal entre cultura ciudadana, deporte gratis al aire libre y urbanismo, incrementando de esta forma la calidad de vida de sus ciudadanos.
Punta Pacífica Panamá
En Panamá una de las mejores zonas para vivir, se puede encontrar a Punta Pacífica, una zona muy privilegiada y muy buena, ya que cuenta con diversas plazas y con el centro comercial Multiplaza, calificado uno de los malls más importantes de Panamá. Además de todo eso, Punta Pacifica cuenta con hermosos y nuevos edificios en el mejor y espectacular ambiente residencial, y muchos otros que se encuentran en construcción.
Los promedios de metro cuadrado más caros
- Punta Pacifica: 2.527 $
- Avenida Balboa: 2.517 $
- Costa del Este: 2.427 $
- El Cangrejo: 2.024 $
- San Francisco: 2.024 $
Deja una respuesta