Parque Nacional Omar Torrijos Herrera

El Parque Nacional General de División Omar Torrijos Herrera (originalmente conocido con el nombre de El Copé [nombre de un árbol, muy común en la región]) es un parque nacional de Panamá. Se le denomina en honor a Omar Torrijos Herrera, que el 31 de julio de 1981 murió en accidente aéreo, en el cerro Marta. Se creó por el Decreto Ejecutivo N° 18 del 31 de julio de 1986.

El Parque obtiene su nombre para conmemorar la vida y obra del líder militar panameño, un gran propulsor de la conservación y recuperación de los recursos naturales de la nación.

Parque Nacional Omar Torrijos Herrera

Cuenta con tres senderos como: El Sendero de la Rana de 2km, El Sendero los helechos de 800 metros y El Sendero del Cuerpo de Paz que es el más largo. Los atractivos que posee este parque podría decirse que cuenta con bosque nuboso, riachuelos, plantas y animales.

Por otro lado las actividades que se realizan en este parque son caminar, observación de aves etc.
Su nivel de dificultad es fácil implica cierto esfuerzo físico, pero con relativa comodidad. Estos se aplica a paseos cortos por caminos parcialmente pavimentados o senderos bien mantenidos con poca o ninguna inclinación.

Es el sendero más largo que contiene el Parque, posee una duración de 2 horas con 30 minutos y su altura máxima es 123 msnm. El sendero consiste en un circuito que te permite ver el hermoso bosque nuboso maduro. Tendrás que cruzar varios riachuelos cristalinos que no tienen puentes.

Sendero la Rana Dorada mejora mucho, hay puentes y señalización.
Lugar para alojarse: Hostal Buena Esperanza es la más cerca ubicado en la comunidad del Copé, a 4 km de distancia. Para un guía turística debe llamar a: Autoridad Nacional del Ambiente. Tel. (507) 315-0855 Panamá.

Ver más:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio utiliza Cookies para una mejor experiencia de usuario. Mas información