Los mejores lugares para visitar en Navidad 2024
Sin duda la navidad es época para compartir, época de reconciliación, de villancicos, de cena en familia, época para rememorar el nacimiento del niño Dios.
Y en Panamá si que lo saben celebrar a lo más alto, con el típico olor a pino en todas las calles de la capital y sus provincias, olor a lechón horneado y un poco de las culturas de todo el mundo adaptados a este país, no en vano es denominado país multicultural.
Por lo que ¿Qué hacer en estas épocas?, es casi una pregunta obligada incluso cuando apenas comienza el año nuevo para los más organizados, hay quienes se quedan en casa a compartir con su familia, hay otros que viajan al interior del país en busca de la reunión familiar, pero también hay para quienes la tradición ha ido cambiando y van en busca de lugares nuevos cada año donde pasar la navidad e incluso recibir el año nuevo.
Si buscas río, montaña y playa con certeza encontrarás el lugar que se adapte a tus deseos y necesidades e incluso a tu presupuesto y el de toda la familia.
Desde lujosos hotel resorts con todo incluido hasta una carpa frente al mar disfrutando de la naturaleza en pleno.
Si ya pensaste en Panamá como tu próximo destino turístico, estos son algunos de los lugares mas hermosos y acogedores para estas fechas.
Ciudad de Panamá
En la ciudad de Panamá la navidad se celebra por todo lo alto, desde los primeros días del mes de Diciembre, incluso el día de las madres se junta con la celebraciones navideñas.
Grandes pinos y encendido de las luces, junto con los fuegos artificiales, adornan las casas y las principales vías de la ciudad, los centros comerciales y los hoteles.
Estas son algunas de las cosas que puedes disfrutar en la ciudad si deseas visitarla en esta época:
- El tradicional desfile con comparsas y villancicos, con el espectacular cierre de las luces de los fuegos artificiales que iluminan el cielo panameño.
- Obras de teatro, bazares navideños y
Conciertos en los parques de la ciudad como:
* El Parque Francisco A. Paredes
* El Urracá y
* El Santa Ana
De la mano de las entidades gubernamentales se juntan comunidad y gobierno para engalanar la ciudad en estas fechas.
En la Plaza de la Catedral puedes disfrutar de los típicos mercaditos navideños, donde podrás comprar recuerditos y ¿por que no?, disfrutar de la gastronomía típica de este país.
Y ya que decidiste quedarte, pues sácale el jugo a la Ciudad, visitando y aprovechando de hacer compras propias de la época en el Centro Comercial Albrook Mall por mencionar alguno de ellos, date una vuelta por el casco viejo y adéntrate en la historia de este fabuloso país, seguramente escucharas a lugareños contar un poco de lo que les ha tocado vivir desde los famosos ataques piratas y la burla que le hizo un famoso sacerdote al pirata Henry Morgan para evitar el saqueo de este al tesoro que representaba el altar de su iglesia.
Y por supuesto no puedes dejar de visitar el tan nombrado Canal de Panamá, si por suerte tienes la dicha de ver pasar una de estas embarcaciones, para esto te puedes ayudar con algún trabajador del hotel, ya que ellos manejan los números de teléfono para informarse los días y la hora en que estará pasando una de estas naves.
Si lo que deseas es alejarte del bullicio que representa la ciudad, puedes visitar alguna de las hermosas provincias que posee Panamá, como La Provincia de Veraguas, La Provincia de Coclé por mencionarte algunas e incluso en el Distrito de la Chorrera a tan solo una hora de la Ciudad:
· El Chorro - La Chorrera
Haciendo honor a su nombre en el Distrito de La Chorrera encuentras espectaculares caídas de agua de hasta 30 metros de altura, un verdadero paraíso terrenal, a los cuales los lugareños denominan chorros, fabulosas cascadas naturales como es el Caso de El chorro, formado por un desnivel de rocas del río Caimito, río que rodea todo el Distrito.
No solo puedes ir a darte un buen chapuzón sino también observar la variedad de animales presentes en el lugar, tal es el caso de las tortugas, unas lindas nutrias, sardinas y una diversidad de peces.
· Lago La Arenosa – La Chorrera
Es otro de los hermosos lugares que ofrece Panamá para tu deleite y disfrute, en cuyo paisaje se mezclan río y montaña en solo lugar, para los amantes de la pesca o el montañismo.
Lugareños y temporadistas o turistas internacionales se acercan a este esplendoroso lugar ya famoso no solo por su belleza sino por sus tradiciones y la deliciosa comida que puedes degustar de la mano de la gente hermosa de este país, quienes receptivos te dan una calurosa bienvenida para que te sientas como en casa.
El lago de La Arenosa se encuentra muy cerca de la ciudad de Panamá, por lo que si te Hospedas allí para aprovechar todo lo que te ofrece también podrás ir a este lago, pues queda a pocos minutos de la Ciudad, en el famoso distrito de La Chorrera.
Puedes llegar a través de la comunidad de Arenosa o si lo prefieres por el Distrito de Colon, provincia homónima, atravesando la comunidad Gamboa, lo puedes hacer en vehículo propio o bien en transporte público desde el Terminal de Albrook por medio de la ruta Arenosa – La Chorrera por un precio muy bajo.
¿Qué puedes hacer en estos Chorros?
En estos Chorros del Distrito de la Chorrera puedes disfrutar no solo de la naturaleza sino que también puedes:
1. Realizar paseos en botes para recorrer el lago mirando perplejos las hermosas vistas y aprovechar de sacar las mejores fotos.
2. Paseos con Guías turísticas.
3. Pescar, puedes o bien traer tus implementos o hacerte de ellos a través de los mismos guías quienes te pueden ayudar con todo lo que necesitas desde la caña hasta la carnada y la embarcación.
4. Degustar de la comida criolla, como un delicioso pescado frito.
Provincia de Coclé
En la Provincia de Coclé sin pensarlo dos veces te recomiendo visitar la comunidad del Valle de Antón.
El Valle de Antón, se ha convertido en un lugar obligado para temporadistas de fines de semana tanto locales como extranjeros, en él encuentras desde un pintoresco mercado público, un museo, un zoológico, un jardín que exhibe diversas especies de preciosas orquídeas de la localidad y hasta un serpentario.
Este lindo lugar se encuentra a tan solo dos horas en bus de la ciudad de Panamá, los cuales podrás tomar en la terminal de Albrook por unos pocos dólares, con lo cual te ahorras dinero para consumirlo luego allá.
Panamá no es conocido como un país inseguro en cuanto a delincuencia se refiere pero siempre se recomienda estar atento y no hacer mucho ruido como turista sino más bien mezclarte sigilosamente entre los lugareños, nunca esta demás tomar precauciones.
¿Que puedes hacer en el Valle?
* Camping, en áreas establecidas para ello
* Senderismo o caminatas al aire libre
* Paseos a caballo
* Puedes visitar los siguientes Chorros:
- La Paila
-El Macho
- Chorro de los enamorados
- Escondido y
- Las mozas
Lugares donde te puedes alojar: Desde hoteles, hostales y aparto - hoteles en el Valle
Hostal La Casa de Juan- Teléfono: (507) 6453-9775 (Para Camping)
Canopy Lodge - Teléfono: (507) 264-5720 (para los amantes del ecoturismo)
Antón Valley Hotel - Teléfono: (507) 983-6097
Crater Valley - Teléfono: (507) 983-6942
Hotel Casa Pueblo - Teléfono: (507) 215-2912
Don Pepe Hotel - Teléfono: (507) 983-6835
Restaurante Valle Verde - Teléfono: (507) 983 6080
La Casa de Lourdes - Teléfono: (507) 269-6237 / 983-6450
Residencial El Valle - Teléfono: (507) 983-6536
Hostal Cariguana - Teléfono: (507) 983 6269 / 6761 6294
Orquídea Hostal - Teléfono: (507) 983-6472
Casa Mariposa - Teléfono: (507) 908-7014 / 6883-7543
Aparthotel Paraíso Del Valle – Teléfono: 264-2272
Bambú Cabañas - Teléfono: (507) 983-6251
Cabañas de Colores - Teléfono: (507) 983-6613
Gysell Cabañas - Teléfono: (507) 983-6507
La Castellana - Teléfono: (507) 261-4816
Las Mozas - Teléfono: (507) 983-6071
Provincia de Veraguas
· La colorada
La Colorada es un lindo Corregimiento de la Provincia de Veraguas, a menos de 15 kilómetros de Santiago, Ciudad principal de la provincia, rodeada de abundante naturaleza, ideal para relajarte en estos días festivos pero sin dejar de festejarlos, pues en ella se realizan diversas actividades para conmemorar la Navidad.
Es un tradicionalista y limpio lugar de la provincia, en el que llaman la atención sus casas tradicionales, lindos parques muy bien conservados y por supuesto su gente amena y servicial te recibe como en casa, en temporada navideña los lugareños compiten entre si para adornar sus casas con adornos y luces propios de la navidad.
Seguramente has escuchado de “La fiesta de la vaca”, se trata de una persona con una armadura de madera en forma de vaca que va recorriendo el pueblo y embistiendo a todo aquel que aparezca en su camino, en el mes de noviembre.
Si te animas a visitar este lindo pueblo no dejes de comprar algún recuerdito hecho en cuero por los coloradeños, y si montar a caballo es lo tuyo de seguro encontraras aquí una hermosa silla de montar, y así ayudas con la economía del lugar.
Desde hace mas de veinte años, se realiza de forma tradicional la decoración de las tres principales plazas del pueblo con el especial arbolito navideño con mas de 60 pies de altura y al menos 3 mil bombillos y el nacimiento del niño Dios.
Lugares cercanos donde te puedes alojar.
Hotel Galería: Teléfono: (507) 507 958-7950
Web: www.hotelgaleriapanama.com
Direccion: Vía interamericana Santiago, Km 232.88, Santiago de Veraguas
Hotel Mykonos
Web: www.mykonospanama.com
Direccion: Carretera Interamericana frente al Aeropuerto Rubén Cantu, Santiago de Veraguas.
Hotel Gran David - Teléfono: 507 998-4510
Web: www.hotelgrandavid.com
Direccion: Carretera Panamericana, Santiago de Veraguas.
Rosela's Apart Hotel – Teléfono: 507 958-7269
Dirección: Calle No.10 Polidoro Pinzon, Cantos del Llano.
Playas
Indudablemente es un paraíso terrenal el que te otorga Panamá en cualquiera de sus playas de cristalinas aguas, puedes recibir navidad y hasta el año nuevo observando el horizonte y como se unen el cielo y el mar en una majestuosa playa de cualquiera de sus archipiélagos:
San Blas: a tan solo 3 horas de la ciudad de Panamá, es un esplendoroso archipiélago conformado por más de 350 islas, alguna de las cuales habitadas por el pueblo Guna, aborígenes que mantienen preservado el patrimonio, los cuales habitan en bohíos de paja y bambú.
Acá seguramente tendrás que pagar cada servicio por separado, sin embargo resulta más económico que cualquier hotel de lujo y son gratis las hermosas vistas de las cuales serás testigo.
Bocas del Toro: Se encuentra en la provincia de Bocas del Toro, Archipiélago de 9 islas y más de 50 cayos. Es una de las experiencias más hermosas que puedes vivir, y podrás trasladarte de una isla a otra por muy poco dinero, estas playas son un verdadero encanto para los cuidadosos y amantes del medio ambiente por la biodiversidad que las rodea.
Entre alguna de sus islas destaca:
• Isla Colón
• Carnero
• Isla Bastimentos
Bocas del Toro ofrece gran variedad de lugares para hospedarse según el gusto y poder adquisitivo de los turistas tanto locales como extranjeros.
Desde lujosos hoteles, hasta el alquiler de carpas frente al mar, es importante notar que la mayoría de los hoteles se encuentran en las islas mencionadas, el resto de las islas son un poco más desérticas, especiales para los amantes de la naturaleza, solo debes tomar en cuenta que debes equiparte con todo lo necesario, debido a su naturaleza desértica o isla virgen no es permitido ningún tipo de comercio
Consejos útiles para la ocasión, según el caso Río, Playa o Montaña:
- Un buen repelente.
- Un abrigo para el frío de la noche.
- Suficiente Agua potable.
- Ropa cómoda y apropiada para la ocasión.
- Alimentos no perecederos, fáciles de trasladar y que no se dañen fácilmente al exponerlos al sol.
- Gafas y sombreros para el sol.
- Bloqueador solar.
- Así que toma tu mochila y visita alguno o incluso varios de estos fabulosos lugares que Panamá tiene para ti. Solo una ultima recomendación:
¡Deja todo tan limpio como estaba y más!
Deja una respuesta