Día de las Madres en Panamá

Día de las Madres en Panamá

En honor a las madres de todo el mundo, se lleva a cabo la celebración del Día de las Madres, en distintas fechas del año según sea el país. Su origen se remite al “Día de la Amistad de la Madre” y las “Reuniones del Día de la Madre” establecidas en 1865 o 1868 por Ann María Reeves Jarvis. Tiempo en que se reunían las madres para compartir e intercambiar sus opiniones sobre diversos temas de la actualidad.

De igual manera los romanos le pusieron por nombre a esta celebración Hilaria cuando la acogieron los griegos. Se festejaba en el templo de Cibeles el 15 de marzo y durante tres días se hacían ofrendas.

Los católicos convirtieron estas celebraciones para glorificar a la Virgen María, la madre de Jesús. En el almanaque católico se celebra el 8 de diciembre la fiesta de la Inmaculada Concepción, fecha la cual los católicos acogieron para festejar el Día de la Madre.

Índice

Día de las Madres en Panamá

En Panamá, le rinden honor a sus madres desde hace 86 años aproximadamente. Cuando por iniciativa del Club Rotario de Panamá, un 11 de mayo de 1924, en una reunión que se llevó a cabo con las autoridades fue aprobado rendir honor a las madres panameñas con diversas actividades, tanto culturales como sociales. Desde muy temprano del día 11 de mayo hasta las seis de la tarde de ese mismo día, a dicha resolución se le tenía que rendir homenaje por medio de murales, con alusión a las madres en las instituciones públicas, distintos centros educativos, y la comunidad general.

Esta festividad producto de la iniciativa que tuvo el Club Rotario, se festejo hasta el día 8 de diciembre de 1930, cuando un grupo de mujeres de la sociedad panameña, después de una aprobación tuvo como resultado una carta enviada a la Primera Dama de ese momento Doña Hercilia de Arosemena esposa del Presidente de la República Ingeniero Harmodio Arosemena, en donde estas señoras tan distinguidas por medio de firmas hicieron la solicitud que se declarara Día de Fiesta Nacional el 8 de diciembre, en honor a la Inmaculada Concepción.

Entonces, fue de esta forma que la Asamblea Nacional de Panamá, por medio de los diputados de esa época decretaron mediante la ley 69 de 1930 del 18 de diciembre, el 8 de diciembre como día feriado, por declararse “Día de la Madre”.

Desde hace más de 85 años, a partir de ese instante, Panamá celebra el 8 de diciembre el “Día de las Madres en Panamá”. Con distintas actividades culturales como:

  • Misas
  • Alocuciones
  • Serenatas
  • Eventos y muchas atenciones y cariño a las madres panameñas. Lo que sin duda ayuda a entrelazar lazos afectivos entre familiares y amigos.

“Felicidades a todas las madres panameñas”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir