Museo de Historia de Panamá
La historia es importante ya que expresa los eventos que ocurren a través del tiempo, que dejaron una huella invaluable en la sociedad y cultura de un país. Por lo que si estás en Panamá te invitamos a conocer el Museo de
Historia de Panamá para que puedas disfrutar de una atracción turística que marca la diferencia.
La historia es importante ya que expresa los eventos que ocurren a través del tiempo, que dejaron una huella invaluable en la sociedad y cultura de un país.
Por lo que si estás en Panamá te invitamos a conocer el Museo de Historia de Panamá para que puedas disfrutar de una atracción turística que marca la diferencia.Esta estructura estable posee un estilo del neoclásico, en el cual podrás encontrar al Concejo Municipal, esta fue edificada en el año 1910.
Para el año 1975 cuando ya se había terminado la remodelación de este inmueble, fue activada en la planta baja una sala con el fin de hacer reuniones, también se puede encontrar la biblioteca de la APH, un espacio para la oficina de los patrimonios históricos del país, y otra sala que contuviera los símbolos patrios y su evolución en el transcurso de los años. Pero para el año 1977 fue inaugurado lo que es actualmente el Museo de Historia de Panamá.
Las colecciones que podemos encontrar en el museo también están en los libros escolares:
Las compilaciones que forman el Museo de Historia de Panamá, están agrupadas tomando en cuenta las escenas historias del país. Las mismas fueron establecidas por los historiadores que habitan en el país, haciéndolas oficiales en los textos educativos escolares que son aprobados por el Ministerio de Educación de la siguiente forma:
En primer lugar podemos encontrar el periodo colonial que abarca el año 1501 hasta 1821. El segundo periodo llamado Departamental que empieza en 1821 y finaliza en 1903. El tercer periodo que se llama periodo republicano que inicia en 1903 y se mantiene en la actualidad.
Para esto fueron escogidos los hechos más relevantes que han tenido una gran influencia en la vida de la sociedad del país, teniendo como fin de que los visitantes se lleven consigo la importancia que tienen estos hechos históricos para la sociedad Panameña.
Así como también la participación e influencia que han tenido en la historia las etnias nacionales y extranjeras que hoy habitan en el país.
Visitar los museos del país que estemos visitando, nos sirve de apoyo para conocer un poco más sobre la historia que allí ha transcurrido y como la misma ha influenciado los cambios sociales en la actualidad de ese país, además de que nos sirve como punto de partida para seguir haciendo turismo.Puedes ubicar este prestigioso Museo en la sexta avenida Central, San Felipe, en la planta baja del actual Concejo Municipal.
Si estás de visita en Panamá, no te pierdas de visitar este Museo y recuerda compartir tu experiencia con nosotros.
Deja una respuesta