Museo de Herrera Fabio Rodríguez

En Panamá le dan mucha importancia a su patrimonio histórico, así lo demuestra el Museo de Herrera Fabio Rodríguez que evidencia cómo la organización y esfuerzo de las comunidades de Herrera les permitió dar a conocer esta importante iniciativa.

Este museo es un sueño hecho realidad de la comunidad de Herrera, gracias a esfuerzo y perseverancia de los mismos por mantener su patrimonio histórico acudieron al INAC y ayuda de entidades gubernamentales lograron hacer posible este museo. El mismo abrió sus puertas en el año 1984, en la actualidad este museo llena de orgullo a sus habitantes son muchas las personas que lo visitan tanto nacionales como internacionales así como también las escuelas cercanas.

Museo Herrera Fabio Rodríguez

Índice

Entre las salas que este museo ofrece a sus visitantes están:

EL Rincón Ecológico:

En este espacio se hace referencia a la fauna ecológica que conforma la región, tomando en cuenta sus costas haciendo mención de la vegetación fauna y flora que se puede ubicar en las mismas, así como también especímenes animales que encontrarás en la localidad.

Posee una Sala de Arqueología en honor a Agustín Ferrari

Aquí podrás ver una variedad de información sobre la época prehispánica. Toma como referencia la aparición de los primeros animales habitantes de la ciudad, luego se hace mención de la aparición del hombre y cuáles eran sus hábitos alimenticios y de caza para subsistir. Por último y no menos importante el encuentro entre los aborígenes de la región con los colonizadores. Las piezas arqueológicas que encuentras en esta sala fueron donadas por la esposa del Dr. Ferrari .

Sala de como eran realizados los entierros por los aborígenes de la época:

Queda al lado de la sala de arqueología aquí podrás visualizar cómo eran enterrados los caciques después de su muerte, tomando como referencia al acto fúnebre del Cacique Parrita muy conocido en la época, así como la muestra de cerámicas y estructuras precolombinas de diferentes usos.

Podrás encontrar la Huerta Chitreana:

Esta la encuentras en el patio del museo donde podrás disfrutar de la maravillosa vista que te ofrece este espacio pudiéndose observar artesanías y materiales usados en la época.

Posee un área de Descanso y una Biblioteca:

Puedes ubicarlas bajas del museo si deseas descansar un rato de la faena así como también podrás disfrutar de la biblioteca donde encontrarás importantes volúmenes de historia arqueología y otros temas de interés.

Cuenta con una sala que le hace honores a la comunidad Herrerana:

En esta sala se habla de la provincia Herrerana, podrás encontrar documentos donde se expresa su origen y nombramiento. También foto del general Herrera al que se le debe el nombre de la provincia, mapas de la región, escudos y oficios donde se evidencia el nacimiento de esta provincia.

Sala de Etnográfica:

Aquí se evidencia los grupos étnicos de la provincia, los materiales de trabajos usados por los mismos y algunas manifestaciones culturales realizadas por los mismos.

¿Qué esperas? visita este museo y comparte tu experiencia con nosotros.

Ver más: Museo del Parque Arqueológico El Caño

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio utiliza Cookies para una mejor experiencia de usuario. Mas información