Museo Centro Cultural Casa Góngora
Anímate a conocer el Museo Centro Cultural Casa Góngora y aprender sobre algunos hechos históricos puntuales de la ciudad de Panamá, así como también de este personaje que contribuyó a la cultura panameña.
Cuenta con una localización privilegiada
Este museo se encuentra ubicado en una casa de diseño del siglo XVII, localizada en la calle cabezas, fue convertida en este museo por la colaboración del gobierno de Córdoba y el ministerio de Fomento. Posee una dimensión de 1085 metros cuadrados, y contiene información del poeta Luis Góngora en honor a este ilustre personaje panameño.
Patrimonio Histórico por ser una de las casas más antiguas del país
Siendo una de las casas más viejas que posee panamá, su construcción data del año 1756 hecha por el capitán Pablo Gongola de origen español que estaba dedicado a la comercio de perlas. Luego de la muerte de este capital la propiedad pasó a ser de la iglesia. Pero cabe destacar que este terreno fue puesto en subasta y comprada por Agustín Pérez. En el año 1995 la propiedad fue pasada al municipio de Panamá considerada parte del casco histórico del país por la Unesco en el año 1997.
Su categoría como patrimonio así lo señala
Este museo posee una categoría número 1 que la puntuación más alta para clasificar el valor histórico patrimonial del país, representa una recuperación urbana de gran valor para la comunidad ya que pertenece a la época colonial, tomando en consideración que esta casa mantiene su diseño arquitectónico original. Así que el hacer una visita a esta estructura, te dará la idea de cómo eran estas viviendas en la época, además de que podrás disfrutar de su singular diseño.
Está dividido de la siguiente forma:
El museo posee dos patios que representan de manera significativa cómo está organizada la casa, posee espacios que te permitirán caminar por los alrededores para su mayor contemplación. Si subes al piso de arriba podrás tener una vista de la zona y disfrutar de este patrimonio histórico. En esta estructura se realizan actividades de índole literaria, originales de la Cultura del Ayuntamiento de Córdoba y de la Catedral de la misma.
Entre sus elementos originales podemos encontrar:
Puertas y ventanas de madera contando las mismas con los accesorios de metal en perfecto estado.
Sus muros son de calicanto y los pisos de piedra y arcilla aún se mantiene en perfecto estado. Entre otros elementos.
anímate a visitar este museo para que disfrutes de una de las casas más antiguas que posee este país y comparte tu experiencia con nosotros.
Ver más: Museo de Herrera Fabio Rodríguez
Deja una respuesta