Formas correctas de colocar la bandera Panameña

Formas correctas de colocar la bandera Panameña

La bandera de la República de Panamá es el más importante y conocido de los símbolos patrios. Consta de un rectángulo dividido en cuatro partes, el cuartel superior derecho es de color rojo, el superior izquierdo es de fondo blanco y tiene una estrella azul de cinco puntas, el cuartel inferior derecho tiene una estrella roja de cinco puntas sobre un fondo blanco, y el inferior izquierdo es de color azul. Vale destacar que hay formas correctas de colocar la bandera panameña.

Cada 4 de noviembre se festeja en Panamá el Día de los Símbolos Patrios. Dentro del marco de la conmemoración de las fiestas patrias en Panamá, como fiesta nacional. Debido a esta gran festividad se llevan a cabo actos memorables como ceremonias y desfiles, en los cuales se le rinde tributo a la bandera.

Índice

Formas correctas de colocar la bandera Panameña

Uso diario de la Bandera Panameña  

La bandera de Panamá se debe izar después de las siete de la mañana y retirarse antes de las seis de la tarde y se debe izar una bandera que se encuentre en perfecto estado. La cuerda del asta de la bandera debe ser tejida en trenza con un espesor aproximadamente de ¼ de pulgada y debe ser de color blanco. El asta de la bandera debe tener la simetría de seis veces el ancho de la bandera, con excepción de las banderas con medidas especiales.

Debe ser izada obligatoriamente en todos estos sitios:

  • Barcos extranjeros que arriben a puertos de la República de Panamá.
  • Edificios de los consulados, delegaciones y embajadas de la República de Panamá.
  • Colegios públicos y privados de la República de Panamá en sus horas laborables.
  • Instituciones públicas tanto autónomas como semiautónomas.
  • Flotas con matrícula panameña.

Se debe mostrar el adecuado respeto al momento de izar la bandera y de igual forma al momento de su arriada. Las personas que tengan en ese momento gorras o sombrero deben quitárselas de la cabeza y de inmediato cruzar la mano derecha sobre su pecho con el sombrero o gorra en ella y las damas deben colocar su mano derecha sobre el corazón. La bandera se debe izar enérgicamente y al momento de bajarse debe ser ceremoniosamente.

En un caso de situación atmosféricas hostiles, inmediatamente se debe bajar la bandera y llevarse a un lugar seguro donde sea doblada. En el momento de izar la bandera, la misma no debe tocar el suelo ni nada debajo de ella.

Cuando la bandera se iza dentro de un grupo ya formado, se debe estipular tres personas de frente al asta del lado adecuado a la argolla superior del sostén.

  • La persona encargada de izar y arriar la bandera
  • La encargada de mantener la soga tirante
  • Y la persona que recibe o despliega la bandera

Vale destacar que el himno y la bandera son símbolos distintos y por ende cada uno tiene un protocolo distinto. Nunca se debe izar la bandera en el mismo momento que se canta el himno nacional. Siempre debe ser izada antes de cantarlo. Es opcional el redoble de tambor o el toque de corneta, en el momento que es izada la bandera, según lo estipula el decreto 244 de 1971.

Colocación de la Bandera Panameña

La bandera nacional panameña cuenta con normas y reglas de colocación en cuanto a su uso en diversos actos a nivel mundial. Entre ellos destacan los siguientes:

  • En los balcones debe usarse de la siguiente manera

Horizontal: Se debe colocar de la forma en la que se iza en un asta

Vertical: Se debe colocar con el cuartel de la estrella azul al lado izquierdo superior del observador

  • En los desfiles y paradas

En los días que se celebre fiesta nacional, por logros de gran consecuencia para el pueblo panameño o en el funeral de algún panameño ilustre con los restos presentes, se colocará la bandera nacional en la delantera del desfile y de cada comisión que en ella participe, la bandera con un escolta. El asta no debe poseer una inclinación superior a los 45º.

En el caso que deban ir otras banderas al lado de la bandera panameña, la bandera, en el caso que sea un número par de banderas irá al centro de las demás. Si se trata de ir banderas detrás de ella, deben ir del mismo tamaño y calidad que la bandera panameña.

  • Cuando se coloca con otras banderas

Si la bandera panameña se coloca con un número par de banderas, debe ser colocada en el centro izquierdo del observador. Cuando va ser colocada con un número impar de banderas, debe ser colocada en el centro del grupo de banderas. En el caso que la bandera panameña se despliegue junto a una bandera de otra nación con las astas cruzadas, la bandera panameña se debe encontrar a la izquierda del observador y su asta encima del asta de la otra bandera.  Primero la bandera debe llegar a lo más alto del punto donde se vaya a izar, con bandera de otras naciones, al bajarla debe llegar de última.

  • En los funerales

Cuando la bandera es usada para cubrir un ataúd, debe ser colocada de una forma que los amarres queden a la cabecera del difunto y el cuadro con la estrella azul y fondo blanco sobre el lado izquierdo.

  • Siempre debe estar a la derecha  del altar y de un orador
  • Sin excepción no se deben cruzar dos banderas panameñas
  • En ningún momento debe ser inclinada ante nada ni ante nadie
  • A media asta

El estandarte nacional panameña se iza a media asta como símbolo de respeto ante un suceso trágico o pérdida. Para situar la bandera a media asta, debe izarse totalmente y luego bajarse hasta la mitad, cuando se baja se realiza a lo inverso izando la bandera hasta el mástil y luego se baja ceremoniosamente.

Se coloca a media asta en los siguientes momentos.

Muerte de:

  • Diputado de la Asamblea Nacional
  • Magistrado de la Corte Suprema de Justicia
  • Panameño ilustre
  • Personaje ilustre a nivel mundial
  • En caso de desastre natural de gran magnitud a otra nación.
  • Del Presidente de la República
  • De un expresidente de la República
  • Muerte del Vicepresidente o Ministros de Estado
  • Funcionario de alto rango del poder ejecutivo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio utiliza Cookies para una mejor experiencia de usuario. Mas información