Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI)

La Universidad Autónoma de Chiriquí, es una institución estatal de educación superior, fundada en 1994, con la misión de formar profesionales capacitados para servir a la sociedad con valores éticos y morales, responsables, con una gran competitividad y una gran disposición para la prestación de servicios, que contribuyan al desarrollo global de Panamá.

Ofrece una variada oferta académica tanto de estudios de pregrado, como de postgrado en todas sus sedes y distribuidas en sus facultades en las diferentes áreas científicas, comerciales y humanísticas en sus diferentes sedes.

Esta institución universitaria ofrece programas especiales para aquellos estudiantes con necesidades educativas especiales como enfermedades congénitas u otras dificultades, a través de la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles para evaluaciones específicas con personal especializado.

El estudiante se registra en la Dirección de Admisión para aspirar a un cupo en la carrera de su elección.

Índice

Carreras a nivel de grados de Licenciaturas y técnicos en Universidad Autónoma de Chiriquí

(pregrado)

Ofrece a estudiantes de la zona, diversas carreras a quienes inician sus estudios a nivel universitario.

• Facultad de Medicina

- Lic. en Medicina.

- Lic. en Emergencias Médicas.

• Facultad de Enfermería

- Lic. en Enfermería.

• Facultad de Ciencias Naturales y Exactas

- Lic. en Biología.

- Lic. en Tecnología Médica.

- Lic. en Física.

- Lic. en Matemática.

- Lic. en Química.

- Lic. en Ciencias y Tecnología de Alimentos.

- Lic. en Ciencias Ambientales y Recursos Naturales.

- Lic. en Farmacia.

- Lic. en Nutrición y Dietética.

• Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad

- Lic. en Administración de Empresas con énfasis en Mercadotecnia.

- Lic. en Administración de Empresas con énfasis en Finanzas y Negocios Internacionales.

- Lic. en Administración de Empresas con énfasis en Administración de Personal.

- Lic. en Contabilidad con énfasis en Auditoria.

- Lic. en Contabilidad Computacional.

- Lic. en Contabilidad y Finanzas Empresariales.

• Facultad de Economía

- Lic. en Economía con énfasis en Comercialización, Economía Empresarial, Teoría Econ.

- Lic. en Banca y Finanzas.

- Lic. en Gestión de Tecnologías de la Información.

- Lic. en Logística Integral de Negocios.

- Técnico en Economía Turística.

- Técnico en Estadística Económica y Asesoría Empresarial.

• Facultad de Administración Pública

- Lic. en Secretariado Ejecutivo.

- Lic. en Administración con énfasis en Gestión de Recursos Humanos.

- Lic. en Administración Pública con énfasis en Gerencia Estratégica.

- Lic. en Política Internacional.

- Técnico en Secretariado ejecutivo.

• Facultad Ciencias de la Educación

- Lic. en Educación.

- Lic. en educación Pre-Escolar.

- Lic. en Educación Primaria.

- Lic. en Educación con énfasis en Administración Educativa.

- Profesorado en Educación Media.

- Profesorado en Educación Media Diversificada.

- Técnico en Didáctica General.

• Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

- Lic. en Derecho y Ciencias Políticas.

- Técnico en Registro Público.

• Facultad de Comunicación Social

- Lic. en Periodismo con especialización en Dirección de Medios.

- Lic. en Relaciones Públicas con especialización en Imagen Corporativa.

- Lic. en Publicidad.

- Lic. en Comunicación y Tecnología Audiovisual.

• Facultad de Humanidades

- Lic. en Educación Física.

- Lic. en Español con énfasis en lengua y literatura o comunicación oral y escrita.

- Lic. en Geografía e Historia.

- Lic. en Turismo: Ecológico y Hotelería y Restaurante.

- Lic. en Recursos Naturales.

- Lic. en Inglés con especialización en Metodología de la enseñanza.

- Lic. en Expresiones Artísticas con énfasis en Música.

- Lic. en Psicología.

- Lic. en Francés.

- Lic. en Sociología.

- Técnico en Inglés Conversacional.

Carreras de Postgrado en Universidad Autónoma de Chiriquí

UNACHI ofrece a estudiantes egresados de las diferentes áreas una amplia oferta de estudios para quienes buscan especializarse o profundizar y mejorar métodos y procesos de trabajo en sus profesiones, para lo cual ofrece horarios acordes a tus necesidades e incluso modalidades de estudio presencial y virtual.

• Facultad de Administración Pública

- Especialización y Maestría en Gestión de Recursos Humanos.

- Maestría en Gestión Ejecutiva Administrativa.

- Maestría en Prevención y Protección en Riesgos laborales.

• Facultad de Economía

- Especialización y Maestría en Tecnología y Sistema de Información Empresarial

- Maestría en Formulación, Evaluación y Administración de Proyectos.

- Maestría en Estadística Aplicada.

- Especialización y Maestría en Diseño de Aulas Virtuales.

• Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad

- Maestría en Administración de Empresas con énfasis en Comercio Internacional y Mercadeo.

- Maestría en Administración de Empresas con énfasis en Finanzas y Negocios Internacionales.

- Maestría en Administración de Empresas con énfasis en Alta Gerencia.

- Maestría en Contabilidad y Auditoría Computarizada.

- Diplomado en Seguros en Ramos Generales.

- Diplomado en Seguros en Ramos de Personas.

• Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

- Especialización y Maestría en Derecho Penal.

- Especialización y Maestría en Derecho Procesal y Administración Jurídica.

- Especialización y Maestría en Sistema Penal Acusatorio.

- Especialización y Maestría en Derechos Humanos y Const.

- Especialización y Maestría en Mediación, Conciliación, Arbitraje y Negociación.

- Diplomado en Métodos Alternos y Resolución de Conflictos Escolares y Comunitarios.

- Diplomado en Derechos Humanos.

- Diplomado en Investigación Jurídica

• Facultad de Humanidades

- Especialización y Maestría en Geografía.

- Especialización y Maestría en Educación Física.

- Especialización y Maestría en Psicología Educativa.

- Especialización y Maestría en Recursos Naturales.

- Especialización, Maestría y Doctorado en Historia con énfasis en Investigación Histórica.

- Especialización y Maestría en Inglés con énfasis en metodología de la enseñanza.

- Especialización y Maestría en Lingüística aplicada con énfasis en redacción y corrección.

- Especialización y Maestría en Turismo General.

• Facultad de Comunicación Social

- Especialización y Maestría en Producción e Investigación Periodística.

• Facultad de Ciencias de la Educación

- Maestría en Didáctica General

- Maestría en Didáctica Innovadora.

- Doctorado en Ciencias de la Educación.

- Maestría en Evaluación Educativa.

- Doctorado en Ciencias de la Educación.

- Especialización y Maestría en Investigación.

- Maestría en Ciencias de la Educación con especialización en Pre-escolar.

• Facultad de Ciencias Naturales y Exactas

- Especialización y Maestría en Física.

- Especialización y Maestría en Matemática Pura.

- Maestría en Química con énfasis en inocuidad alimentaria.

- Maestría en Biología Vegetal.

- Maestría en Matemática Educativa.

• Facultad en Enfermería

· Maestría en Salud Pública Intercultural.

· Maestría en Administración en los servicios de la Salud.

· Especialización en Enfermería Pediátrica.

· Especialización en Ginecobstetricia.

· Especialización en Enfermería en Urgencia y Trauma en Adulto y Niño.

· Especialización en Enfermería en Cuidados Críticos.

• Vicerrectoría de Investigación y Postgrado

· Especialización y Maestría en Investigación.

Requisitos a consignar para estudiantes nacionales de nuevo ingreso en la Universidad Autónoma de Chiriquí

  • Original cédula de identidad. En caso de ser menor de edad debe consignar cédula juvenil.
  • Deberá indicar al menos tres carreras según orden de preferencia.
  • Título de Bachiller en Ciencias, para aspirantes a carreras en el área científica.
  • Cancelar cuota correspondiente a la inscripción. (Es motivo de perdida de cupo si no cancela en el lapso establecido, Enero 2018 para el próximo periodo académico)
  • Cancelar módulos de desarrollo de las competencias afines a la carrera, la cual se entregara en formato de memoria USB, en la Dirección de Admisión, Centros Regionales y Extensión.

Requisitos a consignar para estudiantes de nuevo ingreso extranjeros en la Universidad Autónoma de Chiriquí.

  • Original y dos copias de título de bachiller y notas de la educación media, legalizados en el Cónsul de Panamá en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá. Traducidos al Español en caso que no se encuentre en este idioma, por parte de un traductor panameño autorizado para tal fin.
  • Dos fotos tipo carné.
  • Original y dos copias del pasaporte o carné de migración.
  • En caso de ser estudiante de convenio entre países, deberá consignar nota de postulación.
  • Equivalencia de título de bachillerato por parte del Ministerio de Educación Panamá. (MEDUCA), sede regional en la ciudad de David, Provincia de Chiriquí.

Sedes de UNACHI en PANAMÁ

  • Centro Regional de Barú
  • Centro Regional Sub-Sede Alto Caballero
  • Centro Regional de Volcán Sub-Sede Sereno
  • Extensión de Boqete
  • Universidad Popular de Alanje
  • Sub-Sede Aserrío
  • Sub-Sede Llano Ñopo

Dirección: Ciudad Universitaria El Cabrero, David, Provincia de Chiriquí. Panamá

Teléfono: (507) 730-5300

Correo: [email protected]

Ver más:

  1. Marlon dice:

    Es la Universidad mas completa de todo el país.

  2. Jean carlos Acevedo dice:

    Me interesa saber si tienen cedis en la ciudad de panama

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio utiliza Cookies para una mejor experiencia de usuario. Mas información