Turismo en el Palacio de las Garzas Panamá
Si vas a hacer turismo en Panamá debes visitar el Palacio de las Garzas el cual te sorprenderá con su maravillosa arquitectura. La residencia fue construida en 1673 y está ubicada en la Avenida Eloy Alfaro, corregimiento de San Felipe, en el Casco Antiguo de la ciudad de Panamá.
Durante el recorrido encontrarás A la entrada del palacio un patio con una fuente central, piso de mármol blanco y columnas de nácar. Este patio alberga las garzas que dan nombre al mismo. Estas garzas, traídas del Darién, fueron obsequiadas por el poeta Ricardo Miró al presidente Belisario Porras.
Siguiendo el recorrido hasta llegar al segundo piso podrás visualizar un patio andaluz, de fuerte influencia Colonial, donde entre sus columnas encontrarás esculturas de las virtudes que fueron esculpidas por Gaetano Olivari, escultor italiano, en 1915. Las mismas representan la ley, la justicia, el trabajo, la constancia y el deber.
También En este nivel se encuentra el despacho del presidente, el cual cuenta con dos puertas que conducen a la oficina de las secretarías y otra a una biblioteca privada. Dentro de la biblioteca se encuentra una escalera privada que da acceso a la residencia de la familia presidencial en el tercer piso. Uno de los mayores atractivos del despacho presidencial es el friso, en donde podrás observar medallones con los rostros de presidentes anteriores. Esta galería se extiende por distintos lugares del edificio y cuenta con medallones en blanco para futuros mandatarios.
Siguiendo con el recorrido se encuentra el Salón Amarillo el cual es considerado uno de los más importantes del palacio, ya que es aquí donde tienen lugar las ceremonias oficiales del Estado. El salón está decorado en su friso por retratos de los primeros gobernadores de Panamá, los miembros de la Junta Provisional y de Manuel Amador Guerrero, primer presidente del país, resaltando que uno de los mayores atractivos de este salón son los once murales que esbozan gráficamente la historia de Panamá.
Entre uno de los salones encontrarás el Salón de los Tamarindos el cual se ubica al lado del Salón Amarillo y funciona como comedor presidencial. Este salón está decorado con amplios murales que presentan la cosecha del tamarindo y la caza en la isla de Taboga. Estos trabajos fueron encomendados por el presidente Juan Demóstenes Arosemena y realizados por Roberto Lewis en 1938.
En honor al ex presidente Belisario Porras se crea el Salón de Gabinete, es uno de los más recientes en el palacio. Este tiene como utilidad servir de punto de reunión para los Ministros de Estado y otros invitados especiales. El mismo está equipado con una amplia tecnología multimedia de punta y un sistema de aislamiento acústico, contando también con dotadas medidas de seguridad.
Y para culminar el recorrido podrás encontrar la Residencia Presidencial la cual está ubicada en el tercer piso del palacio, aquí es donde vive el Presidente y su familia. Aquí podrás observar una de las maravillas más preciadas de este conjunto que es el Salón Morisco, diseñado al estilo del Palacio de Aranjuez y de la Alhambra en España.
Deja una respuesta