Palabras de Panamá y su significado en español
Panamá tiene muchas palabras y frases en español, pero no todas son bien conocidas por los angloparlantes. La siguiente lista incluye algunas de las palabras de Panamá y su significado en español.
Palabras de panamá y su significado en español
Desde el momento en que llegues a Panamá, te recibirán con una cálida bienvenida y una sonrisa. Incluso si estás de paso, es fácil sentirse como en casa. Si estás pensando en establecerte en este hermoso país, no dejes de leer ¿Cuáles son los mejores lugares para vivir en Panamá en 2022?
Al conocer a la gente, suelen tener buen ojo para los detalles y se dan cuenta de cosas que pueden no ser obvias para los demás. Esto significa que tienden a ser muy buenos oyentes, por lo que si quieres construir relaciones con los lugareños sepas palabras de Panamá y su significado en español.
El lenguaje y las expresiones son importantes para conocer la cultura panameña, por lo que hemos decidido hacer esta lista de palabras propias de panamá, o palabras panameñas y su significado para que puedas hacer amigos mucho más fácil.
Palabras propias de Panamá
OFI: De las primeras palabras de Panamá y su significado en español es: Está bien, de acuerdo, Si.
ON: No.
IS: Si.
PELO PELO: Show de Mujeres Desnudas.
PEREQUERO: Persona que habla mas de lo que hace.
BOLA: Comentario actual sobre algo que no mucha gente sabe y podría ser verdad o mentira. Ejemplo: Hay una bola que dice que…
PIFIA: Algo llamativo o de Moda. Ejemplo: Que Pifia esa nave, esta bien Pifioso.
ENANTE: Hace un momento, también se disminuye a "ENANTITO" hace unos minutos o segundos.
GRAJO o GOLPE DE ALA: Mal olor en las Axilas.
FOKOP: Reemplazo sucio de las palabras Malo, Feo, Horrible. Ejemplo: se ve Fokop, cayó Fokop, Fue Fokop.
CHANTIN: Casa.
CHANCLETEAR: Golpear. Ejemplo: Lo Chancletearon.
MI VIEJA, MI VIEJO: Mi Mamá, Mi Papá.
PA LANTE o POR FUERA: Me Voy, se fue, me fui, depende lo que se diga antes.
COOL: Bien.
PALO: Dólar.
NAVE: Carro.
CULECO: Actividad del Carnaval al aire libre donde las personas son mojadas con un carro cisterna, entre música, juegos y diversión.
MULEAR: Caminar largas distancias.
CHOTEAR o CHOTIN: Saludar
COCOBOLO: Calvo
DAIN (DIME): 10 Centavos
CUARA (QUARTER): 25 Centavos
BALSITO: Que no pesa casi nada o que es liviano.
GUIAL: Muchacha.
CHANEADO o TALLADO: Otra de las palabras de Panamá y su significado en español es Que está bien vestido.
TUMBAR: Enamorar, Ejemplo: Luis tumbó a la vecina.
SANJA: Rio pequeño y Sucio.
BOMBA: Estación de Gasolina.
EMBERRACAO o EMBELLACAO: Alguien Muy Molesto.
Continuando con las palabras panameñas y su significado, otras de las más destacadas son:
ARRECHO: Persona muy valiente o con muchas ganas de sexo.
COMO EL HUEVO: Que va lento o despacio.
DIABLO ROJO: Autobús. Para saber más sobre esto: Diablos Rojos: Historia de los autobuses en Panamá
BATERIA: Papelito para esconder las respuestas de un examen en la escuela.
BUCO, RANTAN o POCOTON: Bastante.
CHEN CHEN: Esta es una de las palabras de Panamá y su significado en español es Dinero.
CHIFEAR: Esquivar la llegada de alguien o algo.
YEYE: Persona muy fina y generalmente con Dinero.
EN BOMBA: Ir en el carro a alta velocidad, también se le llama así a un borracho. Ejemplo: está en bomba.
MANZANILLO, LAMBON, LAMEBOTAS o HUELE PEO: Persona que esta detrás de otra día y noche, haciendo lo que esta ordene y aplaudiendo sus acciones para conseguir algo o a veces solo por creencia.
QUEMAR: Engañar a su pareja con alguien.
PAVO: Secretario del Chofer de un Diablo Rojo (autobús).
CHATAZO: Un trago de algún líquido refiriéndose a un solo sorbo (un shot).
LAOPE: Pelao al revés, Palabras de Panamá y su significado en español es Muchacho.
GUARO: Alcohol para beber que no es cerveza.
CHUCHA: Vagina vulgarmente, pero se usa mas en situaciones de amargura, ejemplo: Que Chucha Quieres? Nota: Esta es la palabra mas sucia del idioma junto con Verga, se recomienda no usarla si acaba de llegar a Panamá
FULA o FULO: Persona de cabello rubio o amarillo.
VOLAO: Bajo efecto de las drogas.
LIMPIO: Sin dinero
TORTILLERA, MARIMACHA o MACHORRA: Lesbiana.
GRUBEAR: Estar con alguien por un tiempo corto sin nada serio, también se usa para molestar a alguien. Ejemplo: lo grubearon todo.
BORRADOR: Trailer, Camión, Equipo pesado.
CHIVA: Autobús pequeño.
CHICHA: Jugo hecho por uno mismo
AWEBAO: Bobo, Menso.
CINTA: Comentario falso o Chisme, tambien se usa para Peliculas Ejemplo: Viste la Cinta?
PRETTY: Bien bien
PELÓ EL BOLLO o PATEÓ EL BALDE: Se murió.
CHINGUEAR: Esta es una de las más comunes palabras de panamá y su significado en español se refiere a apostar.
BOCHOM o CHOMBO: Persona de raza Negra, últimamente se usa Chombón.
REJEROS: Varios hombres juntos y que ninguno tiene novia.
SOLIDO: Algo bien hecho.
PONCHERA: Tener sexo desenfrenado, también se usa para problemas, Ejemplo: se formo una ponchera.
BURUNDANGA: Pastillas, chicles y cosas de comer de los niños.
CONGO: Que todo mundo se aprovecha de el, Ejemplo: Lo tienen de Congo o lo agarraron de Congo.
PONCHAR: Tener Sexo.
BATE: Mentira o Marihuana.
BRAVO DE BOSTON: El mas valiente o el mejor en alguna Rama.
SALADO: Que tiene mala suerte en todo.
ARROZ CON MANGO, VERGUERO, PINGUERO o TREPA QUE SUBE: Problema muy grande.
GALLINERO: Asientos mas baratos en un evento
MEÑA o PLAGA: Maleante.
TINACO: Bote de Basura.
DE ALANTE: Bien, excelente, está bueno, se ve bien.
DATIEN: Otra de las más utilizadas palabras de Panamá y su significado en español quiere decir Tienda.
QUE SOPA: Que paso, Hola.
PINTA o FRIA: Cerveza.
CHANCE: Permiso.
PASIERO(A): un buen amigo(a)
COCOTUDO: Rico, con mucho dinero.
TUFO: Aliento fuerte de un borracho.
TEMPLAO: que se cree el mas malo y valiente.
PELA GATO: Pobre, Limpio, sin nada, también se usa para Manzanillos.
PARACAIDAS: Persona que va a una fiesta sin ser invitada y no pone nada.
FLOJO: Cobarde o Perezoso.
CACHARPA o MATRACA: Automóvil horrible y en muy mal estado.
SE ME FUE LA HONDA: Se me olvidó.
LO CUEREARON: Le dispararon.
SOMETER, PRESIONAR: Tener a alguien bien pegado o arrinconado y besar.
FRENTIAR: Salir a defender.
CANTAR/SAPEAR: contar la verdad.
APAMBINCHAR: Dar una paliza o darle golpes entre todos.
REFINE: Comida.
EN FUEGO, EN WIMBA, JUMAO o HASTA LA VERGA: Borracho.
BIRRIAR: Jugar lo mismo siempre.
FLITEAR: Fumigar.
TRANSAR: Robar.
AVENTAR: Lanzar, Lanzarse.
TESO: Aguerrido, Valiente, Tenaz, se mezcla con "te digo" pero alargando la S Ejemplo: Tesssssso te digo.
LOCO: Adorno final de una frase del bajo mundo, se puede usar con CHA, Ejemplo: Cha si Loco.
LILLO o CULILLO: Miedo.
GUARDAO: Preso.
PILLO o PRENDA: Maleante, Ejemplo: ese man es una prenda.
POMPIAO: Musculoso.
PAYOLA, COIMA: dar Dinero escondido por algo que se hizo o se hará.
TONGO: Guardia.
CHOTA: Carro de Policía (el que es Pick-up con techo).
CHONTA: Cabeza.
CAMARON: Trabajo Provisional de uno o varios dias.
METO: Adorno Inicial que usan los Chiricanos que no significa nada.
AYALA o CHUZO: Impresión de algo malo que pasó o que va a pasar o esta pasando, también puede conjugarse con palabras como Bestia, Verga, Vida y Maquina Ejemplo: Ayala Bestia, Ayala Maquina y Ayala Vida.
ARROCHAR: Bailar muy pegado y suave.
CRANEAR o MAQUINEAR: Pensar.
PILAR: Estudiar.
LO TUMBARON: Le quitaron la droga que llevaba.
ENFRASQUE: Pelea. Ejemplo: Se van a enfrascar.
COMPINCHE: Amistad muy unida que van juntos a todas partes y se cuentan todo lo que les pasa.
PLOMO: Algo que no funciona bien o es de una marca desconocida, se puede usar con aparatos o personas, Ejemplo: ese carro es un plomo, ese man es un plomo.
GALLO: Lo mismo que plomo pero solo se usa con marcas desconocidas o aparatos de mala calidad, Ejemplo: esas zapatillas son gallas también puede que escuches "gallito" o "kikiriki"
BULTO: Lo mismo que Plomo pero solo se aplica a personas que no sirven para alguna tarea, Ejemplo: tu eres un Bulto.
PALO DE AGUA: lluvia muy fuerte.
BLOQUE: Tener mucho dinero, Ejemplo: tengo el bloque.
FUAS: Trasero.
FILO: Cuchillo.
ATORRANCIA: Estupideces que se hacen durante una borrachera y a veces sin estarlo.
PAVEAR: No ir a trabajar porque no le dio la gana, Ejemplo: me pavié o también es la faena de ayudar al chofer de un Autobús.
PEGAO: Que está de moda.
BAJARSE DEL BUS: Pagar.
GALLOTEAR: Ir lento en el Taxi buscando pasajeros.
BOYALA WITI: Saludo que estuvo de moda en los años 90s.
ÑAPA: Dar un poco mas de lo que te piden.
SALTAR GARROCHA: Pasar Hambre.
BOTE: llevar a alguien en tu auto para que no camine tanto.
CHURRIA: Cuando un equipo vence a otro por una diferencia muy grande.
CHUTON: Viene de el Ingles "Shut Down" y quiere decir Patada bien fuerte
Conclusiones: Palabras de Panamá y su significado en español
Las expresiones en español son una gran manera de aprender más sobre Panamá. Puedes usar frases en español para hacer preguntas, hacer peticiones y hacer presentaciones. Estas frases son de uso común en Panamá y pueden ser utilizadas cuando quieras expresar sus emociones.
Si quieres conocer más sobre la cultura panameña, no dejes de visitar: Cultura y Tradiciones de Panamá
Deja una respuesta