Museo El Pausilipo

En panamá hay muchos sitios turísticos e históricos que puedes visitar. Uno de esos es el Museo El Pausilipo. Éste museo te mostrara un poco más de la historia del país y su cultura en general, y la influencia de la misma en el desarrollo social. Está ubicado en el distrito Las Tablas. Su nombre tiene orígenes en la cultura griega ya que es el mismo nombre que reciben unas colinas que rodean la ciudad de Nápoles.
Este mobiliario fue adquirido en el año 1880, donde el Dr. Porras obtuvo un contrato con Abraham Madariaga para que fuese construido en el potrero de la misma, una casa de madera y de techo de tejas al estilo colonial.
Una construcción muy particular de la época
Esta construcción está sostenida sobre unas bases de piedra y cal. Está fincas fue unas de las más productivas de la época ya que contaba con corriente eléctrica, sanitarios, agua por gravedad y servicios de telégrafo.
Durante el gobierno del presidente Porras era muy visitada por diplomáticos y políticos muy conocidos de la época. También se usó para reuniones con embajadores. Tenía la puertas abiertas para los campesinos de la región para que fuesen escuchadas sus necesidades. Aquí se trataron problemas importantes para el desarrollo del país, en algunos casos la presidencia de la república se ubicaba en esta finca.
Fue dividida y vendida
Después de la muerte del Dr Porras en el año 1950, los dueños de la propiedad la vendieron por partes a diferentes personas. Pero con el tiempo estas tierras fueron abandonadas.
En el año 1976 El Pausilipo, gracias a la comunidad de los municipios adyacentes a la Provincia de los Santos, pasó a ser patrimonio histórico y cultural por la excelente tramitación de la INAC. Esta fue la encargada de restaurar la casa que ya estaba completamente deteriorada. Luego así poder conmemorar en la misma a este ilustre caudillo, por sus construcciones y buena gestión de gobierno que ejecutó en sus tiempos. Con el fin de que las generaciones futuras pudiesen conocer el papel que desempeñó esta estructura en la historia y los personajes ilustres que la visitaron.
Ubicación
Esta casona la puedes encontrar en el distrito las Tablas, corregimiento Abajo, en el potrero que antiguamente se llamaba El guácimo.
Interesante verdad ¿Qué esperas? visita este ilustre museo y comparte tu opinión con nosotros.
- Pingback: Biografía de Belisario Porras » Panama
Deja una respuesta