Camisilla Santeña de Panamá

Los Santos, es una de las diez provincias que componen la nación de Panamá. Su capital y principal ciudad es las Tablas. Panamá es un país muy variado en cuanto a su vestimenta típica o folclórica. Es frecuente ver como según la región varia el traje tanto masculino como femenino. Entre los trajes típicos masculinos resaltan la coleta, montuno ocueño, vestuario congo, tonosieña, darienita, chiricano, bacatoreño, camisilla veragüense y camisilla santeña. Está última es una de las más usadas, ya que es la que mayor difusión se le ha dado precisamente debido al regionalismo de su gente.
La Camisilla Santeña o garibaldina, es la típica camisa dominguera utilizada por los hombres de esta región y localidades aledañas para ir a fiestas. Esta camisilla consta y se elabora de la siguiente manera:
- Confeccionada en tela de holán o de hilo en color blanco
- Cuello chino delgado, cuyo ancho no sea más de una pulgada
- Dos bolsillos con botones de oro
- Alforzas, espiguetas pliegues delgados. La cantidad de alforzas depende del gusto de la persona. Estas van cosida por delante y por detrás de la camisilla, mientras más espiguetas tenga se considera más fina.
- El largo de las camisillas es de acuerdo al gusto de cada caballero. Sin embargo a los de gustos más exigentes les gusta por debajo de la cadera
- Botones de oro. En la actualidad se pueden usar botones de color dorado en sustitución de estos. No obstante no se considerará pieza de concurso.
Esta camisilla santeña se complementa con:
- Pantalón negro o azul
- Zapatos, cutarra o chinelas en blanco y negro
- Sombrero Pintado
Costo de la Camisilla Santeña
En la actualidad el costo puede variar desde unos $ 70.00 hasta unos $ 600.00, dependiendo de la calidad de esta. La tela, calidad de los botones y cantidad de espiguetas. Se dice que entre más espiguetas tenga, más fina y costosa será.
Concurso de la Camisilla Santeña
Las Tablas se viste de gala cada año, en homenaje a su patrona la virgen de Santa Librada. Y en el marco de esta celebración, cada 22 de Julio se lleva a cabo el festival de la Pollera, que encierra el concurso de la Camisilla Santeña.
En este concurso los lugareños amantes del traje típico panameño exhibe sus mejores diseños, incluso confeccionados por importantes sastres de la localidad como lo es el señor Bolívar Gómez, ganador tres veces consecutivos del concurso tanto en la región como en la Provincia de Panamá.
Ten en cuenta que la camisilla para poder participar debe cumplir con ciertos requerimientos como: la cantidad de espiguetas, esta debe tener al menos 30 espiguetas en la parte de adelante. En cuanto a la botonadura, esta debe ser de oro de lo contrario no podrá participar en el concurso.
Ver más:
Deja una respuesta
Me encanta son hermosas