Ave Nacional de Panamá - Arpía Mayor o Águila arpía
El ave nacional de Panamá, es conocida como Arpía Mayor o Águila arpía, en la actualidad esta majestuosa ave se encuentra en peligro de extinción debido a la deforestación y la caza.
El 10 de abril del 2002 fue instituida bajo la gaceta Nº 24530 como ave nacional de Panamá. En la mitología griega es simbolizada como una especie de monstruo volador, con cuerpo de zopilote y con rostro de mujer que devastaba todo lo que se encontraba a su paso.
El águila es una especie muy peculiar, calificada como uno de los depredadores más fuertes del mundo. Miden alrededor de 90 a 100 cm de altura, con unas alas y cola larga.
Su ímpetu y majestuosidad son las cualidades fundamentales por las que ha sido escogida como símbolo nacional de Panamá. Ésta simboliza la libertad e independencia de los ciudadanos.
El águila arpía, es la más grande en su especie en el hemisferio austral y occidental, además es la más fuerte de las especies rapases que existe. Es la segunda más grande del mundo. Puede llegar a medir 100 centímetros de largo, y 200 centímetros de envergadura y pesar hasta unas 200 libras. El arpía es superada solamente por el águila Filipinas.
El águila arpía es grande, voraz, poderosa y sin duda, preciosa, y es el ave nacional de Panamá, considerada así desde la época precolombina. Sin embargo, no fue hasta el 12 de marzo del año 2002 que la Asamblea Nacional aprobó la ley donde la declara como ave nacional de Panamá.
Con la aprobación de esta ley se determinó la conservación y la protección de esta ave que representa:
- Orgullo
- Belleza y
- Fuerza
En el año 2011, se creó formalmente el Centro del Águila arpía en el Parque Municipal Summit. Summit es un centro para conocer y aprender más del águila arpía, su importancia y naturaleza.
Características del Ave Nacional
- Es considerada depredadora
- Es uno de los animales equitativamente más fuertes del mundo
- Transporta y levanta en vuelo tres veces su propio peso
- Es certera y veloz
- Tiene una visión sorprendente
- Es astuta para cazar entre follajes y árboles frondosos
- Caza solo dos veces por semana, pero sus presas predilectas son mamíferos, como:
-Perezoso
-Algunas especies de monos
-Además de reptiles como iguanas y serpientes
Su población se desarrolla desde Centroamérica, el sureste de México, Panamá y Brasil, el norte de Argentina y Paraguay.
Ave en Peligro de Extinción
Su hábitat principal son los bosques vírgenes, por lo que la pérdida de su esta la ha puesto en peligro de extinción.
Cada día son muy pocas las selvas y bosques vírgenes que quedan, toda esta pérdida es a causa de la mano del hombre y la tala despiadada de árboles.
El águila arpía se encuentra en la lista de animales en peligro de extinción de la Autoridad Nacional del Ambiente, ya que su especie se ha ido disminuyendo en los últimos años por la caza de parte de los dueños de fincas, que las matan por haberse comido a sus animales, además del tráfico ilegal de esta especie en el mercado negro.
La ley establece claramente que la persona, que trafique, capture, o le cause daño o hasta la muerte a esta ave, sus huevos, sus crías y nidos será severamente sancionado con multas desde cinco mil dólares.
Deja una respuesta