Consejos para Armar una Buena Hoja de Vida
Una de las estrategias principales en el transcurso de buscar un empleo es contar con una hoja de vida altamente llamativa como para lograr conseguir una entrevista con el departamento de Recursos Humanos. Por lo tanto, es muy importante contar con algunos consejos para su hoja de vida para saber redactar el currículum de una forma atractiva, ya que eso puedo hacer la diferencia entre fracasar en el intento o al contrario ser contratado.
De manera que, aunque una hoja de vida puede tener diversidad de maneras de escribirse y plasmar la información, existen algunas reglas básicas que te pueden ayudar a realizar más atrayente su información.
Es frecuente hallar candidatos con una experiencia académica y laboral muy buena, pero que en su mayoría sus hojas de vida no son tomadas en cuenta debido a errores en la información, estructura o, incluso, por no presentar una hoja de vida atractiva para un empleador.
La hoja de vida será la primera impresión que se llevará de usted el reclutador. De igual forma esta información le servirá como base para la ejecución de su primera elección antes de formar parte de la segunda etapa que es la entrevista.
Conozca los consejos fundamentales para hacer que su hoja de vida sea la más llamativa. De esta forma, usted podrá potencializar la información actual y prepararla de manera que sea más atrayente para el empleador.
Consejos para su Hoja de Vida
Adapte su hoja de vida según la oferta
Adapte su hoja de vida de acuerdo al perfil solicitado, es decir, acomode y valore su currículum con las experiencias, fortalezas y los conocimientos que usted tiene y que la empresa busca para ocupar el cargo.
Formato de hoja de vida atrayente
El formato de su currículum vitae o de su hoja de vida debe ser realizado pensando en la finalidad de cautivar la atención del empleador, el mismo debe poseer las características del cargo solicitado y debe ser de fácil interpretación.
Por ejemplo, si usted se postula para un puesto en el área de diseño, una hoja de vida colorida corresponde muy bien a la personalidad y al puesto. Muy distinto es, si usted se postula a un cargo en el área de ingeniería su hoja de vida debe ser más sobria y clásica.
Contenido del currículum vitae
¿Qué información debe llevar la hoja de vida? A continuación, se detalla los primordiales datos que debe llevar la hoja de vida.
Datos Personales
- Nombre
- Apellidos
- Edad
- Teléfono Celular
- Teléfono residencial
Foto
No coloque una foto con fondo de colores, tampoco debe colocar una foto recortada en la playa, ni una foto en la que este vestido con ropa informal. Debe elegir una foto en la que tenga una ropa acorde, con un fondo azul oscuro o fondo blanco preferiblemente y en la que se le vea ni muy sonriente, ni muy seria. Debe tener presente que a través de la foto el empleador obtiene diversos detalles importantes para su elección.


Estudios
- Universidad, colocar nombre, país, ciudad y los títulos obtenidos
- Idiomas que maneja
- Cursos realizados y/o de especialización
- Herramientas y software digitales que maneja
Experiencia laboral
Por cada experiencia laboral que tenga debe mencionar:
- Puesto desempeñado
- Nombre y actividad de la empresa
- Fundamentales tareas que realizó durante su experiencia laboral
- Logros alcanzados
Formaciones adicionales, intereses o pasatiempos
- Colocar formaciones que puedan influir a su favor
- Viajes
- Deportes
- Pasiones
Referencias laborales
Tenga presente que para cada una de las referencias laborales que colocó, es vital reflejar los datos de contacto de dichas empresas. Todo esto, con la finalidad de brindar toda la información indispensable al empleador en caso de que guste contactar con la persona que pueda dar referencias de usted.
- Nombre y apellidos del jefe inmediato
- Puesto ocupado
- Datos de contacto como teléfono y correo
Revisión final de su hoja de vida
Elimine de su hoja la mala ortografía. Se aconseja imprimir su currículum u hoja de vida y así pueda leerla minuciosamente, revisar su coherencia y verificar la ortografía.
Además, imprima su hoja de vida para saber si están bien estructurados los campos, y si los colores salen como se espera.
- Valore su currículum desde otra posición. Póngase en el lugar del empleador y pregúntese si su currículum es plenamente convincente.
- Debe sentirse seguro y a gusto con lo que escribe en su currículum. Recuerde que al momento de la entrevista, es usted quien debe sostener o explicar las cosas que plasmó allí. Nunca debe mentir en la hoja de vida.
- Puede pedirle la colaboración a un familiar o amigo de leer su hoja de vida. Pida su opinión sobre la coherencia, diseño, claridad y legibilidad del mismo. Dependiendo de las acotaciones y con la justa retroalimentación recibida, mejore antes de enviar la hoja de vida a la empresa donde desea postularse.
Enviar su hoja de vida a través del correo electrónico
En el caso de enviar su hoja de vida por correo como adjunto; debe tener presente que es muy importante utilizar por este medio un lenguaje serio:
- No tutear
- No tener errores ortográficos
- Mencionar en un máximo de cinco líneas su motivación y
Dar una breve entrada a su currículum, por ejemplo:
- Nombrar su ultimo empleo
- Nombre algún elemento que usted sabe que a la empresa le pueda interesar.
Todo esto con la finalidad de darle al empleador una introducción y motivarlo para que lea su hoja de vida.
Deja una respuesta